A la hora de adquirir un piso o una casa, una opción es comprar sobre plano. Si no estás familiarizado con ella, a través de esta guía vamos a explicarte en qué consiste y cuáles son sus principales ventajas. Y también qué precauciones deben tenerse en cuenta para que la operación se realice de forma segura y sin contratiempos. ¡Toma nota!
Comprar sobre plano significa adquirir una vivienda que todavía no ha sido construida, o se encuentra en fase de construcción, y de la que sólo es posible hacerse una idea de cómo será visitando el solar o consultando los planos, diseños, infografías y maquetas proporcionadas por la promotora.
A grandes rasgos, las enumeradas a continuación son las principales diferencias entre comprar una vivienda sobre plano y adquirir un piso ya terminado:
En cuanto a cómo funciona la compra sobre plano, este tipo de adquisición conlleva un proceso con distintas etapas desde que se busca y elige un proyecto inmobiliario hasta que se entregan las llaves de la vivienda.
Ya que hemos hecho referencia a los pagos, es normal que a estas alturas de la guía te preguntes cómo se paga una vivienda sobre plano. Pues bien, el pago suele estructurarse de esta manera:
Conviene aclarar que los porcentajes son orientativos y que los mismos dependerán de lo acordado con la empresa promotora.
Ahora que ya conoces cómo es el proceso de compra, nos centraremos en las ventajas de comprar una vivienda sobre planos. Ya hemos hecho referencia a algunas de ellas, pero, por su importancia, vamos a repasarlas con más detenimiento.
Sin duda, el ahorro de comprar sobre plano puede ser importante. Ello es así porque los precios de los pisos en construcción suelen ser más económicos que los de las viviendas de obra nueva que se encuentran terminadas y a la venta. En este sentido, los expertos aseguran que el ahorro puede llegar a ser del 30%.
Y no sólo eso: mientras una vivienda se encuentra en fase de construcción, su valor puede aumentar. Y esa posibilidad de revalorización se traduce en varias ventajas:
De igual manera, comprar sobre plano es ventajoso desde el punto de vista de la financiación. Ya hemos visto que, en comparación con los pisos que están finalizados, una vivienda en construcción suele ser más económica. Además:
Otra ventaja importante de comprar sobre plano es la referente a la personalización. Y es que algunas promotoras admiten solicitudes del comprador para hacer modificaciones durante la construcción de la vivienda.
En el supuesto de que se pueda personalizar la vivienda, es importante consultar a la promotora si los cambios solicitados suponen un desembolso económico adicional.
Y no podemos olvidarnos de las garantías legales de entrega y construcción asociadas a las viviendas de obra nueva:
Por si fuera poco, comprar sobre plano facilita seleccionar la vivienda que más se ajuste a las necesidades y preferencias de cada usuario y es sinónimo de estrenar casa. Además, es habitual que estas promociones incluyan zonas comunes como gimnasio, jardín, piscina comunitaria, etc.
Como habrás podido comprobar, comprar sobre plano tiene muchas ventajas. No obstante, esta forma de adquisición puede conllevar riesgos si no se toman las precauciones debidas. Así, es primordial evaluar con detenimiento a la promotora y el proyecto:
Otro riesgo a considerar son los plazos de entrega, que pueden variar debido a circunstancias logísticas o legales. De ahí que sea esencial prestar atención a lo precisado en el contrato sobre posibles demoras.
Hablando del contrato… Tiene que revisarse para prevenir cláusulas abusivas. Y la promotora ha de garantizar la devolución del dinero entregado por el comprador en caso de incumplimiento.
A modo de resumen, es conveniente que pongas en práctica estos consejos si piensas adquirir un piso sobre plano:
Por todo lo expuesto, confiamos en haberte ayudado a entender qué es comprar sobre planos. Se trata de una opción de compra muy interesante que aporta muchas ventajas a quienes desean adquirir una vivienda nueva. De cara a evitar riesgos, la mejor precaución es elegir promotoras con una contrastada solvencia en el mercado inmobiliario.
¿Cuándo se puede solicitar una hipoteca para una vivienda sobre plano?
¿Cómo saber si una promotora es fiable antes de comprar sobre plano?
¿Cuánto se suele pagar por adelantado en una compra sobre plano?
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos