Para muchos ciudadanos, comprar una casa es uno de los momentos más especiales de su vida. Por ello, a través de esta guía vamos a ocuparnos de explicar qué es la entrada de un piso, qué porcentaje del valor de una vivienda representa y cómo se hace el pago. Si piensas adquirir una propiedad, este post te interesa. ¡Sigue leyendo!
Si alguna vez te has preguntado qué es la entrada de un piso, se trata de los ahorros que debe tener un comprador para adquirir una vivienda a través de un préstamo hipotecario.
En ocasiones, hay quienes confunden «entrada de un piso» con «depósito de reserva» o «señal». Los tres conceptos guardan cierta similitud; no obstante, como veremos a continuación, cada uno de ellos presenta sus particularidades:
Por lo que respecta a cuál es la finalidad de la entrada en el proceso de compra de un piso, esa cantidad de dinero sirve para demostrar que un comprador tiene capacidad financiera para adquirir una casa.
Y desde el punto de vista de este último, la entrada también tiene un propósito práctico: cuanto mayor sea la entrada, menor será la cantidad de dinero que se necesite financiar mediante una hipoteca. Y ello se traducirá en el pago de menos intereses hasta la cancelación del préstamo hipotecario.
Llegados a este punto es lógico que te preguntes cuánto se necesita para la entrada de un piso. En este sentido, los expertos aconsejan ahorrar para la entrada de una vivienda entre un 30% y un 35% del valor de la casa. Un porcentaje que se distribuye en los siguientes conceptos:
Para que te hagas una idea de cuánto es la entrada de un piso, lo mejor es que lo veamos con un ejemplo práctico de fácil comprensión:
En función de la entidad bancaria, el valor de la casa estará determinado por:
Además, supongamos que los gastos asociados a la adquisición del piso representan el 12%.
Por cierto: para las segundas residencias, los bancos suelen conceder una menor financiación: concretamente, entre un 60% y un 70%.
Dentro del proceso de compra de una vivienda, si no tienes claro cuándo se paga la entrada de un piso debes saber que la misma se satisface al firmarse la escritura de compraventa en la notaría.
Por lo general, la entrada del piso se paga en la notaría mediante cheque bancario. Ante el notario, el representante de la entidad financiera que ha concedido el préstamo hipotecario al comprador es el encargado de entregar los cheques nominativos al vendedor.
Las transferencias y domiciliaciones bancarias son otros métodos empleados en la compraventa de viviendas. Pero el más común y recomendable es el cheque nominativo bancario.
Pero, ¿qué sucede si no se dispone de los ahorros suficientes para dar la entrada de un piso? En una situación así, existen alternativas para adquirir una vivienda que conviene conocer:
Por todo lo expuesto, confiamos en que hayas aclarado tus dudas respecto a qué es la entrada de un piso, en qué se diferencia una entrada de una reserva o una señal, cuánto dinero representa en el valor de una vivienda y cómo se paga.
¿Cuánto es el pago inicial de una hipoteca?
¿Cuándo se hace la provisión de fondos de la hipoteca?
¿Cuáles son los gastos asociados a la compra de una vivienda?
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos