Seguro que en alguna ocasión, al escuchar una conversación relacionada con una propiedad, has oído hablar del término «usufructo». Pero, ¿sabes qué es el usufructo de una vivienda, cuánto dura ese derecho sobre un bien inmueble y qué significa ser usufructuario? Si no lo tienes claro, no te preocupes: en esta guía lo explicamos y damos respuesta a las preguntas más frecuentes. ¡Sigue leyendo!
En cuanto a qué es el usufructo, se trata de un derecho real regulado en el capítulo I del título VI (Del usufructo, del uso y de la habitación) del Código Civil, conformado por el artículo 467 y siguientes de dicho texto legal. Y no se concibe sin la nuda propiedad. Pero lo mejor es que expliquemos ambas definiciones:
En el ámbito inmobiliario puede darse el caso de que una persona (usufructuario) se reserve el usufructo de una propiedad, es decir, el disfrute de la vivienda. Y que otra sea la propietaria legal (nudo propietario) pero no tenga un derecho pleno sobre el inmueble hasta que finalice el usufructo.
Una vez explicado qué es el usufructo, conviene saber que la legislación contempla diferentes tipos de usufructo:
Ahora que ya sabes qué es el usufructo y cuántos tipos hay, es importante que conozcas los bienes que son objeto de ese derecho real. Entre los más comunes se encuentran:
Así pues, el usufructo se aplica a una gran variedad de bienes, ya sean muebles o inmuebles, aunque, popularmente, se lo relacione con las viviendas.
Por lo que respecta a cuánto puede durar el derecho de usufructo, dependerá de la condición del usufructuario. Si es una persona física, el usufructo puede ser temporal o vitalicio.
Sobre este asunto, el artículo 515 del Código Civil observa que «no podrá constituirse el usufructo a favor de un pueblo, corporación o sociedad por más de 30 años». Y añade que el usufructo se extinguirá si, antes de ese tiempo, «el pueblo quedara yermo (deshabitado) o la corporación o la sociedad se disolviera».
Llegados a este punto, ahora que ya sabes qué es el usufructo, vamos a centrarnos en la figura del usufructuario de una vivienda:
Por lo expuesto, queda claro que el usufructuario tiene derecho a disfrutar de la vivienda en usufructo y a beneficiarse de las rentas del inmueble. De igual manera, debe cumplir una serie de obligaciones:
Por último, ha quedado de manifiesto que la extinción del usufructo está sujeta a la duración del derecho. Pero no es el único motivo. Además, hay otras razones para que se extinga un usufructo:
Por todo lo expuesto, confiamos en que ahora tengas más claro qué es el usufructo, un derecho que suele darse en el ámbito familiar y en herencias para gestionar el uso y la propiedad de bienes como las viviendas.
Si estás pensando redactar un contrato de usufructo, es recomendable solicitar ayuda legal. Dependiendo del caso, un experto te dirá si es suficiente firmar un documento privado o si es necesario acudir a un notario y elevarlo a público.
¿Qué es tener el usufructo de una casa?
¿Cuándo se da el usufructo?
¿Quién puede heredar el usufructo de una vivienda?
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos