Sin duda, contratar un seguro en una comunidad de propietarios es de gran utilidad. Pero, ¿para qué sirve exactamente este tipo de póliza y qué coberturas incluye? ¿Es obligatorio suscribirla? Si tienes dudas sobre estas y otras cuestiones, no te preocupes: a través de este artículo te explicamos todo lo referente al seguro de las comunidades de vecinos.
En cuanto a qué es un seguro de comunidad de propietarios, se trata de una póliza que cubre los siniestros y problemas que surjan en las zonas comunes del edificio o de la urbanización.
Llegados a este punto, es conveniente aclarar la diferencia entre el seguro de una comunidad de propietarios y un seguro de hogar:
Respecto a si es obligatorio el seguro de comunidad de propietarios, el artículo noveno de la Ley de Propiedad Horizontal señala que:
En este sentido, es oportuno precisar que, si bien el seguro de comunidad de propietarios no es obligatorio a nivel nacional, sí debe contratarse en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Valenciana:
Como excepción, en la Comunidad Valenciana el seguro tiene carácter de potestativo (voluntario) si el edificio es de promoción pública o posee viviendas que formen parte del patrimonio público de la Generalitat y esta última ostente la propiedad de un porcentaje igual o superior al 50% de los inmuebles que constituyan la comunidad de propietarios.
Si alguna vez te has preguntado qué cubre el seguro de la comunidad de propietarios, es preciso distinguir entre las coberturas básicas y aquellas que son opcionales y brindan un plus de protección.
Como queda constatado en las legislaciones de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, hay dos coberturas esenciales y, además, obligatorias en esas regiones del territorio español:
Un ejemplo de esto último serían las goteras causadas a un vecino por una deficiente impermeabilización de la azotea. Al ser esta última una zona común, el seguro de la comunidad de propietarios se encargaría de arreglar los desperfectos causados por la filtración del agua en la vivienda.
Más allá de esas dos coberturas básicas, las entidades aseguradoras facilitan ampliar las pólizas de las comunidades de vecinos con otras garantías igualmente interesantes. De esta forma, un seguro puede llegar a cubrir:
Por lo expuesto, queda claro que, si bien no es obligatorio suscribir este tipo de póliza en toda España, sí es muy recomendable contratar un seguro de comunidad de vecinos por los numerosos beneficios que aporta:
A la hora de elegir un seguro de comunidad de propietarios, es aconsejable considerar una serie de aspectos antes de suscribir la póliza:
En resumen, contratar un seguro de comunidad de propietarios sólo es obligatorio en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Valenciana. Pero si vives en otra zona del territorio español, nuestro consejo es que lo contrates igualmente. De esta forma, la comunidad estará protegida frente a los daños que pueda sufrir y ocasionar. Y también ante posibles reclamaciones de terceros perjudicados.
¿Qué pasa si mi comunidad no tiene seguro y ocurre un siniestro?
¿Los propietarios están obligados a pagar este seguro aunque tengan seguro de hogar?
¿Puede la comunidad cambiar de aseguradora si ya tiene un seguro contratado?
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos