1667234297_cabecera-romana.jpg
Feel the Inspiration

¿Cómo eran las casas romanas?

El imperio romano fue una de las civilizaciones que más evolucionó en la calidad de vida de los hogares. Tanto es así que se consideran sus viviendas como el summum de las comodidades en el mundo antiguo, sobre todo las de las familias adineradas: ventiladas, con salida de humo, entrada de luz, además de agua de lluvia e incluso con un sistema de calefacción. ¿Quieres saber cómo eran las casas romanas? Vamos a ello.

2022-09-27 13:10:10

  • Compartir   

 

En primer lugar, debemos de tener en cuenta que no siempre fueron tan refinadas. En sus inicios –sobre el siglo VIII a. C.–, las viviendas romanas presentaban la apariencia de una tosca cabaña redonda u ovalada con un techo cónico de troncos que había sido recubierto con materiales como las cañas o la paja. Sin embargo, el transcurso de los años trajo consigo un nivel de sofisticación que sigue despertando admiración desde la perspectiva actual. 

Sin duda, la cultura helena inspiró a los romanos más pudientes, que añadieron estancias y nuevas incorporaciones a sus casas. Así nacieron las domus romanas, unas viviendas unifamiliares muy semejantes a las que disfrutamos en el presente, pero no todas eran iguales, pues la clase social del propietario se reflejaba también en la vivienda que habitaba. 

 

¿Cuáles eran los tipos de vivienda en Roma?

 

En función de su economía o su extracción social, existían tres clases de casas:

  • Las Insulae: en estas construcciones residían los romanos de clases más bajas. Ya fueran de alquiler o en propiedad, se distinguían por la escasa calidad de sus materiales de construcción. De hecho, muy pocas han pervivido a través de los siglos, dada la pobreza con la que fueron levantadas. Aún así, algunas sí han resistido el paso del tiempo y pueden visitarse en el puerto de Ostia Antica en Roma. Gracias a estos escasos ejemplos, hemos podido conocer cómo vivían los romanos menos acaudalados.
  • Las Villae Rusticae: estas eran casas de campo de las zonas rústicas y se dedicaban a actividades como bodega, granero y granja de animales.
  • Las Villae Urbanae: que servían para alojar al propietario y a su familia.

En cualquier caso, las domus romanas son las que más interés suscitan y, por ello, en este artículo, vamos a centrarnos en ellas.

1667234843_romana-jardin.jpg

¿Cuáles son las partes de la domus romana?

 

  • El vestíbulo (vestibulum): esta estancia de transición constaba de uno o dos escalones con capiteles ornados que daban acceso al interior de la casa. Además, muchas tenían una curiosa inscripción en el pavimento en la que se podía leer la curiosa inscripción “Cave canem”, ni más ni menos que “cuidado con el perro”.
  • El atrio (Atrium): se localizaba en la parte central de la domus y consistía en un espacio abierto en torno al cual se organizaban el resto de dependencias. Esto permitía proporcionar luz y aire limpio a todas ellas.
  • Triclinium (triclinia en singular): los romanos comían recostados y lo hacían en estos espacios que se solían situar en el jardín de verano, con lechos de mampostería, y equipado con cojines y almohadones para dotar de confortabilidad al asiento.
  • El porche (tablinum).
  • Peristilo: esta zona noble se encontraba rodeada por un pórtico columnado y en él destacaban un jardín y una fuente central.
  • Jardín tras el peristilo (horti).
  • Habitaciones de descanso (cubicula aut conclavia).
  • Habitación privada (oecus): hablamos de un estancia, de uso privado, que hace también las veces de comedor, pero de carácter más suntuoso que el triclinium.
  • Biblioteca: esta estancia solía estar muy bien orientada para aprovechar la iluminación natural y permitir, por lo tanto, una adecuada lectura durante el mayor tiempo posible.
  • Cocina (culina): este refinamiento vino con el paso de los años. Contaba con un fogón de albañilería en un ángulo y adosado a las paredes, pero carecía de chimenea. Por lo tanto, resultaba un tanto molesta para los cocineros, además de un evidente peligro para la misma casa que corría el riesgo de incendiarse.
  • Despensa o almacén de provisiones de alimentos (cella penuaria).
1667234975_biblioteca.jpg

¿Cómo eran los muebles en la antigua Roma?

 

Los romanos fueron los auténticos precursores del minimalismo, pues en sus viviendas únicamente contaban con lo indispensable para su día a día. Quizás la biblioteca fuera la estancia con mayor presencia de muebles con los scrinia para albergar los rollos, sus asientos y alguna que otra mesa para facilitar la consulta.

Por el contrario, había auténtica devoción por las maderas, los tapices, los vasos, las vasijas, las estatuas, los doseles, las cortinas y las alfombras. Todo esto conformaba los denominados supellex, término para referirse al mobiliario decorativo. Y si hablamos de decoración, tampoco podemos olvidar los frescos de las paredes y los mosaicos de sus suelos, que hoy son una fuente constante de admiración. 

 

La calefacción romana

 

Como hemos visto, los romanos prestaban mucha atención a las comodidades y la calidad de vida en el hogar. Por ello, diseñaron sofisticados métodos para calentar sus viviendas sin recurrir a una chimenea, como un sistema de hornos fijos de leña que se construía bajo la casa. Así, el  humo y calor circulaban por la parte inferior del piso por unas aberturas creadas bajo el suelo o a lo largo de las paredes en cámaras de aire. 

Tampoco les faltaba un adecuado alumbrado, que se lograba a través de antorchas (taedae, faces), candelas (candelae) y lámparas de aceite (lucernae).

En suma, la domus romana, de hasta 120 metros de largo por 30 de ancho, fue una vivienda de ensueño, aunque solo estuviera al alcance de las familias más ricas de la ciudad. Además, sus ruinas nos han permitido conocer a la perfección el estilo de vida de esta cultura.  

Te puede interesar

Descubre nuestros proyectos 

19061
Dune
/material/contents/19061/1684319431_playa-dune.jpg
/proyectos-obra-nueva/barcelona/dune/
1675861523_portada.jpg

Dune

Cubelles, Barcelona
Descubrir
1
2134
Park 74
/material/contents/2134/1634314554_listado-park-74.jpg
/proyectos-obra-nueva/madrid/park-74/
1634314505_portada.jpg

Park 74

Torrejón de Ardoz, Madrid
Descubrir
12
41004
Retamar de la Huerta
/material/contents/41004/1710267158_madrid.jpg
/proyectos-obra-nueva/madrid/retamar-de-la-huerta/
1710246334_portada-retamar.jpg

Retamar de la Huerta

Madrid
Descubrir
13
Quiero Saber Mas

Estamos para
ayudarte.

Campo obligatorio
  • Spain+34
  • United Kingdom+44
  • France+33
  • Portugal+351
  • Afghanistan (‫افغانستان‬‎)+93
  • Åland Islands+358
  • Albania (Shqipëri)+355
  • Algeria (‫الجزائر‬‎)+213
  • American Samoa+1
  • Andorra+376
  • Angola+244
  • Anguilla+1
  • Antigua and Barbuda+1
  • Argentina+54
  • Armenia (Հայաստան)+374
  • Aruba+297
  • Ascension Island+247
  • Australia+61
  • Austria (Österreich)+43
  • Azerbaijan (Azərbaycan)+994
  • Bahamas+1
  • Bahrain (‫البحرين‬‎)+973
  • Bangladesh (বাংলাদেশ)+880
  • Barbados+1
  • Belarus (Беларусь)+375
  • Belgium (België)+32
  • Belize+501
  • Benin (Bénin)+229
  • Bermuda+1
  • Bhutan (འབྲུག)+975
  • Bolivia+591
  • Bosnia and Herzegovina (Босна и Херцеговина)+387
  • Botswana+267
  • Brazil (Brasil)+55
  • British Indian Ocean Territory+246
  • British Virgin Islands+1
  • Brunei+673
  • Bulgaria (България)+359
  • Burkina Faso+226
  • Burundi (Uburundi)+257
  • Cambodia (កម្ពុជា)+855
  • Cameroon (Cameroun)+237
  • Canada+1
  • Cape Verde (Kabu Verdi)+238
  • Caribbean Netherlands+599
  • Cayman Islands+1
  • Central African Republic (République centrafricaine)+236
  • Chad (Tchad)+235
  • Chile+56
  • China (中国)+86
  • Christmas Island+61
  • Cocos (Keeling) Islands+61
  • Colombia+57
  • Comoros (‫جزر القمر‬‎)+269
  • Congo (DRC) (Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo)+243
  • Congo (Republic) (Congo-Brazzaville)+242
  • Cook Islands+682
  • Costa Rica+506
  • Côte d’Ivoire+225
  • Croatia (Hrvatska)+385
  • Cuba+53
  • Curaçao+599
  • Cyprus (Κύπρος)+357
  • Czech Republic (Česká republika)+420
  • Denmark (Danmark)+45
  • Djibouti+253
  • Dominica+1
  • Dominican Republic (República Dominicana)+1
  • Ecuador+593
  • Egypt (‫مصر‬‎)+20
  • El Salvador+503
  • Equatorial Guinea (Guinea Ecuatorial)+240
  • Eritrea+291
  • Estonia (Eesti)+372
  • Eswatini+268
  • Ethiopia+251
  • Falkland Islands (Islas Malvinas)+500
  • Faroe Islands (Føroyar)+298
  • Fiji+679
  • Finland (Suomi)+358
  • France+33
  • French Guiana (Guyane française)+594
  • French Polynesia (Polynésie française)+689
  • Gabon+241
  • Gambia+220
  • Georgia (საქართველო)+995
  • Germany (Deutschland)+49
  • Ghana (Gaana)+233
  • Gibraltar+350
  • Greece (Ελλάδα)+30
  • Greenland (Kalaallit Nunaat)+299
  • Grenada+1
  • Guadeloupe+590
  • Guam+1
  • Guatemala+502
  • Guernsey+44
  • Guinea (Guinée)+224
  • Guinea-Bissau (Guiné Bissau)+245
  • Guyana+592
  • Haiti+509
  • Honduras+504
  • Hong Kong (香港)+852
  • Hungary (Magyarország)+36
  • Iceland (Ísland)+354
  • India (भारत)+91
  • Indonesia+62
  • Iran (‫ایران‬‎)+98
  • Iraq (‫العراق‬‎)+964
  • Ireland+353
  • Isle of Man+44
  • Israel (‫ישראל‬‎)+972
  • Italy (Italia)+39
  • Jamaica+1
  • Japan (日本)+81
  • Jersey+44
  • Jordan (‫الأردن‬‎)+962
  • Kazakhstan (Казахстан)+7
  • Kenya+254
  • Kiribati+686
  • Kosovo+383
  • Kuwait (‫الكويت‬‎)+965
  • Kyrgyzstan (Кыргызстан)+996
  • Laos (ລາວ)+856
  • Latvia (Latvija)+371
  • Lebanon (‫لبنان‬‎)+961
  • Lesotho+266
  • Liberia+231
  • Libya (‫ليبيا‬‎)+218
  • Liechtenstein+423
  • Lithuania (Lietuva)+370
  • Luxembourg+352
  • Macau (澳門)+853
  • Macedonia (FYROM) (Македонија)+389
  • Madagascar (Madagasikara)+261
  • Malawi+265
  • Malaysia+60
  • Maldives+960
  • Mali+223
  • Malta+356
  • Marshall Islands+692
  • Martinique+596
  • Mauritania (‫موريتانيا‬‎)+222
  • Mauritius (Moris)+230
  • Mayotte+262
  • Mexico (México)+52
  • Micronesia+691
  • Moldova (Republica Moldova)+373
  • Monaco+377
  • Mongolia (Монгол)+976
  • Montenegro (Crna Gora)+382
  • Montserrat+1
  • Morocco (‫المغرب‬‎)+212
  • Mozambique (Moçambique)+258
  • Myanmar (Burma) (မြန်မာ)+95
  • Namibia (Namibië)+264
  • Nauru+674
  • Nepal (नेपाल)+977
  • Netherlands (Nederland)+31
  • New Caledonia (Nouvelle-Calédonie)+687
  • New Zealand+64
  • Nicaragua+505
  • Niger (Nijar)+227
  • Nigeria+234
  • Niue+683
  • Norfolk Island+672
  • North Korea (조선 민주주의 인민 공화국)+850
  • Northern Mariana Islands+1
  • Norway (Norge)+47
  • Oman (‫عُمان‬‎)+968
  • Pakistan (‫پاکستان‬‎)+92
  • Palau+680
  • Palestine (‫فلسطين‬‎)+970
  • Panama (Panamá)+507
  • Papua New Guinea+675
  • Paraguay+595
  • Peru (Perú)+51
  • Philippines+63
  • Poland (Polska)+48
  • Portugal+351
  • Puerto Rico+1
  • Qatar (‫قطر‬‎)+974
  • Réunion (La Réunion)+262
  • Romania (România)+40
  • Russia (Россия)+7
  • Rwanda+250
  • Saint Barthélemy+590
  • Saint Helena+290
  • Saint Kitts and Nevis+1
  • Saint Lucia+1
  • Saint Martin (Saint-Martin (partie française))+590
  • Saint Pierre and Miquelon (Saint-Pierre-et-Miquelon)+508
  • Saint Vincent and the Grenadines+1
  • Samoa+685
  • San Marino+378
  • São Tomé and Príncipe (São Tomé e Príncipe)+239
  • Saudi Arabia (‫المملكة العربية السعودية‬‎)+966
  • Senegal (Sénégal)+221
  • Serbia (Србија)+381
  • Seychelles+248
  • Sierra Leone+232
  • Singapore+65
  • Sint Maarten+1
  • Slovakia (Slovensko)+421
  • Slovenia (Slovenija)+386
  • Solomon Islands+677
  • Somalia (Soomaaliya)+252
  • South Africa+27
  • South Korea (대한민국)+82
  • South Sudan (‫جنوب السودان‬‎)+211
  • Spain+34
  • Sri Lanka (ශ්‍රී ලංකාව)+94
  • Sudan (‫السودان‬‎)+249
  • Suriname+597
  • Svalbard and Jan Mayen+47
  • Sweden (Sverige)+46
  • Switzerland (Schweiz)+41
  • Syria (‫سوريا‬‎)+963
  • Taiwan (台灣)+886
  • Tajikistan+992
  • Tanzania+255
  • Thailand (ไทย)+66
  • Timor-Leste+670
  • Togo+228
  • Tokelau+690
  • Tonga+676
  • Trinidad and Tobago+1
  • Tunisia (‫تونس‬‎)+216
  • Turkey (Türkiye)+90
  • Turkmenistan+993
  • Turks and Caicos Islands+1
  • Tuvalu+688
  • U.S. Virgin Islands+1
  • Uganda+256
  • Ukraine (Україна)+380
  • United Arab Emirates (‫الإمارات العربية المتحدة‬‎)+971
  • United Kingdom+44
  • United States+1
  • Uruguay+598
  • Uzbekistan (Oʻzbekiston)+998
  • Vanuatu+678
  • Vatican City (Città del Vaticano)+39
  • Venezuela+58
  • Vietnam (Việt Nam)+84
  • Wallis and Futuna (Wallis-et-Futuna)+681
  • Western Sahara (‫الصحراء الغربية‬‎)+212
  • Yemen (‫اليمن‬‎)+967
  • Zambia+260
  • Zimbabwe+263
Campo obligatorio

Me interesa una promoción:

Campo obligatorio

(*) Campo obligatorio

KRONOS INVESTMENT MANAGEMENT SPAIN, S.L., con domicilio en C / Serrano 3, 28001 Madrid (Kronos) es el responsable del tratamiento de los datos personales contenidos en este formulario con el fin de atender su consulta. De igual forma, si estás interesado en permitir que Kronos te envíe información sobre promociones, puedes dar tu consentimiento marcando la casilla reservada a tal efecto. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición a través de la dirección protecciondedatos@kronosig.com. Puede encontrar información más detallada sobre el tratamiento de datos personales en el documento Política de privacidad.