Si vives en una comunidad de vecinos, ¿has oído hablar de la nueva normativa de ascensores? ¿No estás familiarizado con ella? Tranquilo: a través de esta guía te explicamos en qué consiste, cuáles son los cambios que introduce, a qué ascensores afecta y, no menos importante, cuánto dinero tendrán que gastarse las comunidades de vecinos para cumplir la normativa.
Antes de nada, debes saber que todas las disposiciones, artículos y anexos de la nueva normativa de ascensores se recogen en el Real Decreto 355/2024. A través de dicha disposición se ha aprobado la Instrucción Técnica Complementaria ITC AEM 1 «Ascensores», cuyos objetivos son:
En cuanto a las medidas mínimas de seguridad que deben contemplar los ascensores existentes en España, se encuentran reflejadas en el Anexo VII del Real Decreto 355/2024 y, a grandes rasgos, son las siguientes:
Asimismo, el citado anexo recuerda que las medidas de seguridad incluidas en Real Decreto 57/2005 siguen estando vigentes. En ambas leyes, el propósito es el mismo: reforzar la seguridad de los usuarios de ascensores en nuestro país.
Otro de los aspectos a destacar de la nueva normativa de ascensores es el relativo al manual de funcionamiento que debe ser entregado a los propietarios por los instaladores o fabricantes. La conservación y custodia de dicho manual recaerá en el titular del ascensor, quien tendrá que asegurarse de que sea actualizado, cuando proceda, por las empresas contratadas para el mantenimiento, modificación o reparación del aparato elevador.
En ausencia de dichas instrucciones por extravío, o debido a que el ascensor se instaló con anterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto 1314/1997, el manual tendrá que ser elaborado por la empresa conservadora e incluir, al menos, la siguiente información:
El manual estará a disposición del órgano competente de la comunidad autónoma. Y al término de la relación contractual, la empresa conservadora deberá entregar las instrucciones, debidamente actualizadas, al titular.
En lo referente al mantenimiento, la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA) advierte que:
Llegados a este punto, es lógico que te preguntes a qué aparatos elevadores afecta la nueva normativa de ascensores. Sobre dicha cuestión, desde FEEDA observan que la ley de ascensores en comunidades de vecinos de 2024:
Y ya puestos, también es normal que quieras saber cómo impactará la nueva normativa de ascensores a la economía de tu comunidad de vecinos… Pues bien: sobre esta cuestión, FEEDA ha compartido una serie de estimaciones:
En el supuesto de que la cantidad económica a invertir sea muy elevada, una de las soluciones para afrontar dicho gasto es convocar una junta extraordinaria de vecinos y aprobar una derrama para sufragar los gastos.
Respecto a la entrada en vigor de la nueva normativa de ascensores, la misma se hizo efectiva el 1 de julio de 2024. A partir de ahí:
Ojo: no cumplir lo dispuesto en el Real Decreto 355/2024 podría ser sancionado con multas que oscilarían entre 60.000 y 10.000.000 de euros.
Y también que el 93% de los accidentes en ascensores se produce por infringir las normas de seguridad. De ahí que sea tan importante conocer y dar cumplimiento a lo establecido en la nueva normativa. Para ello, es imprescindible que los administradores de fincas y los presidentes de las comunidades de vecinos tengan una relación fluida con las empresas mantenedoras. Y que hagan un seguimiento puntual del trabajo realizado por estas últimas.
¿Qué es la nueva ITC de ascensores?
¿Qué normativa regula los ascensores?
¿Hay ayudas o subvenciones para adaptarse a la nueva ley ITC?
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos